Una meta es un sueño con una fecha límite. – Napoleon Hill
Las metas nos ayudan a creer en nosotras mismas. Si no sabes hacia dónde te diriges, nunca llegarás allí. Cada persona exitosa establece objetivos audaces y realistas. Son los primeros pasos en cada viaje que tomamos.
¿No estás segura por dónde empezar? No te preocupes, estamos aquí para ayudarte. Al elegir tus objetivos es importante echar un vistazo a tu vida, tanto personal como empresarial. Aquí hay algunos ejemplos de áreas de tu vida que puedes evaluar y acciones que puedes tomar si sientes que esa área puede mejorar: Crecimiento Personal 1. Comienza un diario2. Ser un voluntario3. Practica afirmaciones Negocio4. Incrementa tu red5. Interactúa más con los clientes6. Mejora tu imagen en línea Equilibrio profesional/personal7. Programa el descanso y la relajación8. Di ‘no’ más a menudo9. Programa el ejercicio en tu rutina diaria Dinero10. Reduce los costos11. Crea un fondo de emergencia
Para la mayoría de las personas, yo incluida, el dinero siempre es un área que necesita atención. Cuando quise comenzar mi negocio, estaba preocupada por el dinero que iba a necesitar para comenzar. Así que decidí reducir los costos actuales de mi familia para ahorrar dinero y usarlo para mi negocio. Lo primero que hice fue comenzar a rastrear dónde estábamos gastando nuestro dinero: ¡escribí todo! Lo sé, lo sé, a nadie le gusta hacer un seguimiento de sus gastos. Luego miré los gastos más grandes que no eran fijos (por ejemplo, salir a comer, tomar café por la mañana). Luego anoté cómo iba a reducir estos costos y me puse a trabajar. Ahora es tu turno. Tú tienes que tomar el primer paso. Solo tenemos una vida para vivir, así que no importa cuáles sean nuestras excusas, ahora es el momento de perseguir nuestros sueños.
Ahora que estás lista para establecer metas. ¿Dónde comienzas? ¿Cómo logras tu objetivo? Sigue estas 7 pautas al establecer tus metas.
1. Tus objetivos deben ser específicos
2. Tus objetivos deben ser realistas
3. Tus metas deben ser medibles
4. Establece plazos para tus objetivos
5. Escribe tus metas
6. Comparte tus metas
7. Revisa tus metas
El peligro mas grande para la mayoría de nosotros no radica en fijar nuestra meta demasiado alta y quedarnos cortos; sino en fijar nuestra meta demasiado baja y lograrla. – Michelangelo
¿Estás lista? Únete a nosotras y te regalamos información cada semana para ayudarte
en tu camino al triunfo.
Leave a Reply